Pardo Suizo

Origen

Su origen queda confinado a lo que es la parte media oriental del país Helvético.
La raza Pardo Suiza es famosa en todo el mundo y es la segunda raza por su rendimiento lechero,
aunque no ha podido desplazar a la raza holandesa en ningún país.
En Suiza compite con la Simental en el suministro de leche y carne para el pequeño mercado suizo.
En México hay un visible hato Suizo asentado en el trópico, en la región del Golfo y del Sureste,
aunque se le explota como ganado de doble propósito.
Sus rendimientos, comparados con los rebaños de clima templado y criados intensivamente,
son bajos, pero el potencial lechero está ahí mismo, listo a dar el salto adelante.

Características físicas

La raza Pardo Suizo moderna se caracteriza entre otras cosas por su talla mediana;
su capa es de un sólo color "café-gris" el cual varía en tono aunque se prefieren las sombras obscuras;
las áreas de un color más claro se localizan en los ojos, hocico, orejas y en las partes bajas de las patas.
El pelo es corto, fino y suave; la piel pigmentada; muestra negro en la parte expuesta como en el hocico.

Los cuernos son blancos con puntas negras, medios o pequeños, dirigidos hacia afuera y arriba,
encorvándose en las puntas. La cabeza es ancha y moderadamente larga. La espalda es amplia y la línea dorsal recta.
El pecho es profundo con costillas bien arqueadas, y los desarrollados cuartos traseros son carnosos.
El Pardo Suizo es reconocido por sus buenas patas y pezuñas,
rasgos necesarios en la evolución de la raza en los Alpes suizos, lo que confiere ventajas en el pastoreo.
Las patas son algo cortas y las pezuñas son negras.
La ubre está bien desarrollada, está en general bien adherida y tiene buenos pezones.

Características funcionales

Peso:

Los animales adultos son fuertes y de buen peso, las vacas pueden pesar de 600 a 700 kg,
y de 950 a 1 000 kg los toros, pero hay ejemplares de ambos sexos con más peso.
Por lo que respecta a su rendimiento lechero la raza suiza es la segunda del mundo.