Percherón
Sus líneas más influyentes provienen del cruce con Árabe, descendientesde Gallipoly y Godolphin.
El más famoso de los percherones es sin duda Jean LeBlanc, nacido en 1830.
Hoy en día se destaca por ser poderoso, versátil, ágil demovimientos, con porte y resistencia.
Se caracteriza también por ser una razapesada.
Su paso es elegante, bajo y alargado.
Sus cualidades físicas son excepcionales.
Procedencia
Originario de las colinas del Perche, en Normandía, Francia.
Características
Posee el récord de arrastre de 1.547 kilos (no es oficial).
Con gran fuerza ytemperamento complaciente, dispuesto a realizar cualquier tarea.
La adaptación climática que posee es enorme,
ya que se acondiciona a cualquier tipo de clima por muy extremosa que ésta sea.
El color que le predomina es el tordo rodado o el negro, en ocasiones presentacolores alazán,
ruano y bayo, (no son muy frecuentes), estos últimos sonaceptados por la Sociedad de Criadores Francesa.
Historia
Seleccionado en el haras de Pin, Francia a mitad del siglo XVIII,
se utilizabacomo caballo de guerra y granja, también se empleaba como caballo de silla y
detiro (ómnibus de Paris) a finales del siglo XIX. Su exportación ha llegado aJapón y Estados Unidos.
Capa
Presenta en su mayoría el tordo rodado o negro.
Puede presentar en sus capas elalazán, bayo, ruano.
Alzada
Oscila entre los 165 y 175 cm.