Burmese
Los gatos Burmese fueron creados a partir de una gata Tonkinesa en 1930.
Son muy afectuosos con sus amos y pueden conquistar a cualquiera con su mirada.
Esta raza fue creada por un médico militar estadounidense a partir de una gata Tonkinesa traída de Birmania en 1930.
Se hicieron cruzamientos con siameses hasta lograr un manto unicolor marrón y fueron reconocidos como raza en 1936.
Existen dos tipos diferentes; el americano, bastante compacto, fornido y de cabeza redonda
y el inglés, más esbelto y con la cabeza ligeramente triangular.
Es un gato inteligente y juguetón, se lleva bien con los niños, tolera a otras mascotas y,
si se le acostumbra desde pequeño, puede disfrutar de viajar en auto.
Se vuelca mucho hacia su amo, casi como si fuera un perro por su deseo de agradarle y permanecer a su lado.
Aspecto general
Talla mediana, peso de 3,5 a 5,5 kg.
Tipo americano: compacto, mediolíneo, con osamenta y musculatura bien desarrolladas.
Tipo inglés: elegante, tipo oriental, esbelto.
Cabeza redondeada en el tipo americano, sin superficies planas, ancha. Cráneo, frente y carrillos redondos. Hocico corto y redondo.
En el tipo inglés la cabeza es triangular, con cráneo ancho y ligeramente redondeado. Pómulos salientes (ver fotografía).
Orejas de tamaño mediano, anchas en la base y redondeadas en la punta, muy separadas.
Levemente inclinadas hacia delante, interior recubierto de pelos cortos y ralos.
Ojos grandes, bien separados, redondeados. Su línea superior se inclina oblicuamente, su línea inferior es redondeada.
Su color debe ser lo más intenso y brillante posible, preferentemente amarillo. Su mirada es muy expresiva y cautivante.
Cuello bien desarrollado y corto.
Cuerpo de talla mediana. Pecho ancho y amplio, sólida estructura ósea y buen desarrollo muscular.
Al levantarlo sorprende que sea tan pesado.
Patas proporcionadas al cuerpo.
Cola de longitud mediana, recta, se va afinando hacia la punta redondeada.
Pelaje: pelo muy corto, fino, sedoso y brillante, pegado al cuerpo. Capa lustrada, satinada. Casi sin pelusa.
Color: los tonos más oscuros en las extremidades, cara y cola, los intermedios en el dorso y los flancos, atenuados en el vientre.
Sin manchas de ningún tipo. El color definitivo del manto y de los ojos aparece a partir de los 2½ meses.
Hay cuatro variedades básicas: marrón oscuro, azul (gris plateado), chocolate (champaña) y lilac (gris paloma, gris rosado pálido).
En Europa también se reconocen el rojo, crema y tortie (tortuga).
En Estados Unidos estos colores forman una raza diferente llamada Malayen.