Cao da Serra de Aires
El pastor portugués, o cão da Serra de Aires, es un perro mediano, rústico, ágil y velos.
Este inteligente perro es también llamado "perro mono" por su característica apariencia.
Apariencia del perro pastor portugués
El cuerpo de este perro es 10% más largo que su altura a la cruz,
lo que le da un perfil rectangular. Las patas son fuertes y ágiles.
La cabeza es mediana, pero fuerte, y el cráneo tiende a ser de forma cuadrada.
La nariz es redondeada y preferentemente de color negro,
aunque puede ser de color hígado en perros amarillos o marrones.
Los ojos son medianos, redondeados y preferentemente de color oscuro,
aunque pueden ser de color avellana o ámbar en perros de color amarillo.
Las orejas, de inserción alta, son medianas, caídas y de forma triangular.
La cola del perro pastor portugués es larga, puntiaguda y de inserción alta.
Está cubierta de abundante pelo, igual que el resto del cuerpo.
El pelaje de este perro es largo y tupido en todo el cuerpo. Puede ser lacio o ligeramente ondulado,
pero debe tener textura áspera, como el pelo de cabra. Éste es el único perro pastor que no tiene lanilla interna.
Los colores aceptados por el estándar de la raza son: amarillo, marrón, gris, rojizo, gris lobo, y negro.
Temperamento y carácter del perro pastor portugués
Estos perros son muy inteligentes, activos y afectuosos con lo suyos.
También son perros vigilantes y alertas que pueden desempeñarse perfectamente como perros de guardia.
Tienden a ser muy afectuosos con los suyos y formar un vínculo especial con una persona.
Sin embargo, también son algo reservados con los extraños.
Pueden ser agresivos hacia otros perros del mismo sexo,
pero tienden a llevarse bien con perros y otros animales con los que han crecido.
Es bueno iniciar la socialización de estos perros a temprana edad para que sean un poco más amigables con los extraños.
Al ser perros muy inteligentes, los pastores portugueses se desenvuelven bien en diferentes especialidades del adiestramiento canino.
Pueden ser entrenados con varias técnicas,
pero el adiestramiento en positivo da mejores resultados que el adiestramiento tradicional.
Por sus grandes demandas de ejercicio,
estos perros no son buenas mascotas para familias sedentarias que no disfrutan de actividades al aire libre.
Sí son buenas mascotas para familias activas y, mejor aún, que viven en zonas rurales.
Peso y altura
La altura a la cruz va de 45 a 55 centímetros en los machos, y de 42 a 52 centímetros en las hembras.
El peso ideal para machos y hembras, de acuerdo con el estándar de la raza, varía entre 17 y 27 kilogramos.
Salud y cuidados
Esta raza es poco conocida y no se sabe mucho acerca de las enfermedades hereditarias que pudieran afectarla.
Sin embargo, por su baja popularidad, no ha sido sometida a una crianza indiscriminada ni a la selección artificial excesiva,
por lo que podría ser una de las razas de perros con pocos problemas hereditarios.
El cuidado del pelo es sencillo en los pastores portugueses, ya que estos perros no tienen lanilla interna.
Suele ser suficiente con el peinado y cepillado ocasional, y no es aconsejable cepillar con mucha frecuencia a estos perros.
Tampoco es buena idea bañarlos con mucha frecuencia, ya que eso daña la protección natural del pelaje.
En cambio, las necesidades de ejercicio de los pastores portugueses son altas.
Estos perros no son aptos para vivir en departamento y necesitan mucho espacio para trotar y correr.
Es mejor si viven en zonas rurales, donde pueden desempeñar funciones de pastoreo.
Historia del perro pastor portugués
El cão da Serra de Aires es originario de Portugal, más precisamente de la sierra de donde proviene su nombre.
Antiguamente era empleado para guiar y cuidar diferentes tipos de ganado: ovino, caprino, equino, vacuno y porcino.
La raza estaba muy difundida en la sierra de Aires y en las planicies del Alentejo.
En la década de los '70, esta raza estuvo al borde de la extinción,
pero fue rescatada gracias a los esfuerzos de algunos criadores aficionados.
Actualmente está fuera de peligro, pero no es una raza muy popular y,
en todo caso, es prácticamente desconocida fuera de su país de origen.