Cane Pastore Maremmano-Abru
El maremmano-abruzzese, o perro de pastor de la Maremma y los Abruzos,
es un animal imponente, grande, poderoso, rústico y majestuoso al mismo tiempo.
Apariencia del perro de pastor maremmano-abruzzese
El cuerpo de este perro es aproximadamente 5% más largo que su altura a la cruz.
La línea superior es recta hasta la grupa, que es caída. El pecho es amplio y profundo.
Las patas son fuertes y de huesos robustos.
La cabeza del pastor de la Maremma y de los Abruzos es grande, chata y cónica.
De acuerdo con el estándar de la raza, es parecida a la cabeza del oso polar. La nariz es grande y negra.
Los ojos tienen forma almendrada y son de color ocre o castaño oscuro. Tienen mirada alerta y atenta.
Las orejas son pequeñas, en forma de "V", con la punta aguda y caídas.
La cola es larga, llegando más allá del corvejón, y de inserción baja. En reposo, el perro la lleva colgando.
En acción, la levanta al nivel de la línea de la espalda, curvando su extremo.
El pelaje del maremmano-abruzzese complementa a la perfección la imagen majestuosa y rústica del perro.
Es largo, tupido, áspero y bien pegado al cuerpo. Se aceptan ondulaciones ligeras.
Forma un collar muy evidente alrededor del cuello.
Es de color blanco, pero se aceptan algunos tonos marfil, anaranjado pálido y limón.
Temperamento y carácter del perro de pastor maremmano-abruzzese
Estos perros son altivos y orgullosos. No corresponden al falso estereotipo del "perro que vive para complacer a su amo",
sino que son animales independientes y seguros de ellos mismos. Son excelentes perros guardianes y de protección,
aunque no son reactivos y no se enojan con facilidad. Los maremmano-abruzzese son perros muy valientes y decididos.
Si bien estos perros no se enojan con facilidad, tampoco son gigantes de buen corazón.
Cuando defienden su territorio o a los suyos, los maremmano-abruzzese muestran una ferocidad difícil de encontrar en otras razas.
Por otra parte, los maremmano-abruzzese no son animales muy afectuosos y son independientes en su forma de pensar,
pero necesitan la compañía de los suyos.
Suelen llevarse bien con su familia, y eso incluye a los humanos, otros perros y otras mascotas con las que hayan crecido.
Sin embargo, son reservados con personas extrañas y pueden ser agresivos con perros desconocidos y otros animales con los que no han crecido.
Por eso, es muy importante socializar bien a estos perros desde muy temprana edad y
supervisar todas las interacciones con personas y animales desconocidos.
Estos perros son inteligentes, pero suelen ser difíciles de adiestrar.
Por una parte, son perros orgullosos y fuertes, nada sumisos, lo que presenta un gran problema para adiestradores que utilizan métodos tradicionales.
Por otra parte, no se motivan fácilmente con juegos y comida, lo que dificulta el trabajo de adiestradores que entrenan en positivo.
De todos modos, y aunque los maremmano-abruzzese no destaquen en el adiestramiento para perros mascotas,
se pueden conseguir resultados aceptables y hasta buenos cuando se comprenden las motivaciones de cada individuo en particular.
Usando esas motivaciones y comprendiendo el principio de Premack, se puede llevar a cabo el adiestramiento con clicker de manera efectiva.
De cualquier manera, estos perros no son los más aconsejables como mascotas.
Son perros de trabajo por naturaleza, y viven mejor cumpliendo funciones de pastoreo y guardia en zonas rurales.
Viviendo como mascotas en las ciudades pueden presentar problemas de comportamiento como la agresión a otros perros y conductas destructivas.
Por supuesto, esos problemas se pueden evitar brindándoles a los perros el ejercicio físico y mental suficiente,
y supervisando todas sus interacciones con extraños.
Peso y altura
La altura a la cruz es de 65 a 73 centímetros para los machos, y de 60 a 68 centímetros para las hembras.
El peso de los machos va de 35 a 45 kilogramos. El peso de las hembras va de 30 a 40 kilogramos.
Salud y cuidados
Ésta es una de las razas de perros más saludables y no es muy propensa a desarrollar enfermedades hereditarias.
Sin embargo, por su gran tamaño, hay que prevenir la torsión gástrica y posibles problemas de articulaciones, como la displasia de cadera.
El cuidado del pelo demanda tiempo con estos perros, pero no exige cortes especiales ni peluquería canina.
Es necesario cepillar y peinar al maremmano-abruzzese con regularidad, al menos unas cuatro veces por semana,
para mantener su pelaje y evitar que se enrede. No es bueno bañarlo con mucha frecuencia, sino solamente cuando está sucio.
Estos perros no son aptos para la vida en departamento, ya que necesitan mucha actividad física.
Incluso si viven en una casa con jardín, necesitan al menos un largo paseo cada día.
Por eso, es mejor si viven en una granja, donde pueden realizar actividad física y mental al cumplir sus funciones de guardia y pastoreo.
También, aunque no son perros muy afectuosos, necesitan compañía frecuente,
ya que evolucionaron como perros pastores que conviven con ovejas y humanos.
Historia del perro de pastor maremmano-abruzzese
Tanto la región de los Abruzos como la zona de la Maremma, ambas italianas, tenían antiguamente perros pastores locales.
Esos perros eran conocidos por sus funciones y los respectivos nombres de las regiones.
Así, se tenía al "cane de pastore abruzzese" en los Abruzos, y al "cane de pastore maremmano" en la Maremma.
A partir de la segunda mitad del siglo XIX, el tránsito de rebaños entre una y otra región, permitió el cruce de las dos razas.
El resultado de esos cruces es el actual maremmano-abruzzese, que lleva en su nombre las dos regiones que le dieron origen a la raza.
Con este nombre se conoce a la raza recién desde la década de los '50.
Algunos autores especulan que en el desarrollo de la raza también participaron otros perros pastores de montaña,
como el tchuvatch eslovaco, el kuvasz y los perros de pastor de los Pirineos.
Eso no sería extraño, dada la similitud del maremmano-abruzzese con otros perros de montaña y el flujo de perros pastores que existía en Europa.
Actualmente, el perro pastor de la Maremma y de los Abruzos es poco conocido fuera de Italia, pero tiene aficionados en varios países de Europa.
No destaca como pero mascota, pero sigue siendo un excelente perro de guardia y de pastoreo.