Terrier Brasilero

El terrier brasilero, también conocido como Fox Paulistinha, es un perro pequeño a mediano, esbelto y de estructura firme pero no pesada.
Es la segunda raza de perros brasilera reconocida oficialmente.

Apariencia del terrier brasilero

El cuerpo de este terrier es bien balanceado y tiene estructura cuadrada. Es decir, es tan alto como largo.
A pesar de eso, sus líneas son curvas bien definidas, a diferencia del fox terrier cuyo cuerpo sigue líneas rectas.
Vista de arriba, la cabeza del terrier brasilero es triangular, con la base ancha y las orejas bien separadas entre sí.
La cabeza se estrecha notablemente desde los ojos hasta la punta de la nariz
que es moderadamente grande, oscura y tiene fosas nasales amplias.
El hocico es fuerte y bien moldeado, y tiene labios finos y apretados.

Los ojos son redondos, grandes y prominentes. Deben ser lo más oscuros posibles, pero no necesariamente negros.
Los perros de color azul tienen ojos gris-azulados, mientras que los perros pardos tienen ojos castaños, verdes o azules.
Las orejas del terrier brasilero son triangulares y terminan en punta.
Son de inserción lateral y semi-erguidas, con la punta cayendo hacia el ángulo externo del ojo.

La cola es de inserción baja y su extremo no llega más abajo que el corvejón.
El perro la puede llevar alta, pero no encorvada sobre la espalda. Desafortunadamente,
es común la costumbre de amputar la cola, y aunque el estándar de la raza acepta perros con colas enteras,
también acepta perros mutilados.
El pelo de estos perros es corto, fino y liso, pero no suave. Es tan denso y apretado que no se puede ver la piel a través de él.
El estándar de la raza hace alusión a esta característica indicando que el pelo del terrier brasilero es "como el de las ratas".

El color predominante es el blanco, pero se presentan marcas negras, pardas o azules.
Además, hay algunas marcas de colores que siempre están presentes en los perros de esta raza:
Color fuego sobre los ojos, a ambos lados del hocico, dentro de las orejas y en el borde de las orejas.
Marcas negras, pardas o azules en la frente y las orejas.

Temperamento y carácter del terrier brasilero

El terrier brasilero es un perro alegre, vivaz, curioso, inteligente y muy independiente.
A este terrier no se le escapa ningún ruido ni movimiento, y está siempre alerta a todo.
Además de ser un perro alerta, tiene muy buen temperamento y pasa mucho tiempo jugando, incluso cuando ya no es cachorro.

A pesar de su buen carácter para con los suyos, estos perros tienden a ser reservados con los extraños,
e incluso pueden llegar a ser agresivos.
Por tanto, es muy importante la correcta socialización de los perros con la gente desde temprana edad.

También tienden a ser agresivos con otros perros y otras mascotas, por lo que es importante socializarlos desde cachorros.
No es recomendable tener un terrier brasilero con mascotas pequeñas,
porque su instinto de caza es muy fuerte y tiende a perseguir y matar animales pequeños.
Sin embargo, puede llevarse bien con perros con los que fue criado desde pequeño,
siempre y cuando se haya socializado correctamente tanto al terrier brasilero como a los otros perros.

En lo que respecta al adiestramiento canino, el terrier brasilero es de lo mejor si se comprenden l
os principios del aprendizaje o un desastre si se usan métodos tradicionales de adiestramiento.
Este perro aprende con mucha facilidad tanto las buenas conductas como las malas,
y cualquier intento de someterlo por la fuerza (o mediante falsas premisas de dominancia) es inútil.
En cambio, mediante el adiestramiento con clicker u otros estilos basados en el reforzamiento positivo, se consiguen resultados magníficos.

Al ser un terrier tan activo, el Fox Paulistinha puede presentar problemas de comportamiento según dónde viva.
Los más característicos son: ladridos excesivos, cavar el jardín, destruir cosas y agresión hacia otras mascotas.
Cuando se aburre tiende a ser un perro destructor.

Esos problemas, sin embargo, no son un impedimento para que este perro sea una excelente mascota, siempre que se cubran sus requerimientos básicos.
Si se le brinda suficiente ejercicio (paseos y juegos intensos), su carácter hiperactivo puede canalizarse a actividades aceptables.
Eso sí, no es una mascota ideal para niños pequeños, ya que tiende a morder en reacción a los malos tratos involuntarios que recibe.

Peso y altura

En los machos, la altura a la cruz se encuentra en el rango de 35 a 40 centímetros.
En las hembras, se encuentra en el rango de 33 a 38 centímetros.
Según el estándar FCI, el peso máximo, ya se trate de un macho o de una hembra, es de 10 kilogramos.

Salud y cuidados

Ésta es una raza muy saludable y no presenta tendencia a enfermedades particulares. Por supuesto, eso no es una licencia para descuidar al perro.
Igual que cualquier otro perro, el terrier brasilero debe recibir las vacunas respectivas y los cuidados veterinarios que necesite.
El pelaje de estos perros es corto y fácil de cuidar. Suele ser suficiente con el cepillado regular una o dos veces por semana,
y el baño solamente cuando el perro se ensucia.

En cambio, el requerimiento de ejercicio de este perro es muy alto y puede ser una dificultad para personas sedentarias y tranquilas.
Además de los paseos diarios, el terrier brasilero necesita juegos intensos y adiestramiento divertido para mantenerse ocupado tanto física como mentalmente.
El terrier brasilero es un animal muy independiente y no necesita tanta compañía como otros perros.
Sin embargo, tampoco es un perro que deba pasar largos períodos de tiempo solo,
especialmente porque cuando está aburrido se encarga de crearse alguna ocupación por su cuenta, generalmente destruyendo muebles y adornos.

Aunque de tamaño pequeño, este perro no es muy adecuado para la vida en un departamento,
a menos que se tenga el tiempo suficiente para brindarle largos paseos y mucho ejercicio.
Lo ideal es que viva dentro de la casa, pero que cuente con un jardín mediano o grande donde jugar y quemar calorías cuando está solo.

Historia del terrier brasilero

La historia de esta raza es poco conocida y polémica. Algunos autores opinan que el Fox Paulistinha,
como se lo conoce coloquialmente, es el descendiente de perros fox terrier de pelo liso llevados desde Europa hasta Brasil y
cruzados con perros locales de las haciendas brasileñas (esta es la versión oficial en el estándar de la raza).
Otros autores opinan que el verdadero ancestro de este perro es el Jack Russell terrier.

Y, por supuesto, hay quienes piensan que tanto el fox terrier como el Jack Russell terrier
fueron cruzados con perros locales de Brasil para dar origen a esta raza.
Sea como fuere, el terrier brasilero es un perro muy popular en Brasil que se emplea como perro de compañía,
perro de caza menor y perro de guardia.
Aunque es muy popular en su tierra natal, es poco conocido afuera de Brasil y suele confundírselo con otras razas de terrier.