Spaniel Bretón

Epagneul breton

ORIGEN: Francia

BREVE RESUMEN HISTORICO:
El Spaniel Bretón es originario del centro de la Bretaña.
Sin embargo, sus ancestros son probablemente los perros de Oysel, conocidos en la Edad Media y descritos por Gaston Fébus.
Ésta es sin duda una de las razas de perros de muestra más antiguas de Francia.
El proceso de selección ha hecho de él el perro de muestra enérgico que conocemos hoy en día.
El primer proyecto de estándar se estableció el 3 de setiembre de 1907, y se adoptó el 7 de junio de 1908.
Fue modificado en marzo de 1923, corregido de nuevo en 1933, y luego en 1956, fecha desde la cual está en vigor.

APARIENCIA GENERAL:
Es un pequeño perro elegante, robusto, muy vigoroso. Su aspecto es sólido, aunque sin pesadez.
Es alerta, de expresión inteligente, presentando el tipo de un pequeño perro lleno de energía.

PROPORCIONES IMPORTANTES:
La longitud del cuerpo es igual a la altura a la cruz (el cuerpo tiende a ser un cuadrado).
El pecho desciende completamente hasta el nivel de los codos.
Las proporciones ideales de la cabeza son: cráneo 3 - región frontal 2, es decir, aproximadamente 12 cm x 8 cm.

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO: S
u carácter es franco, equilibrado y dulce.
Es apasionado durante la caza. Se muestra sociable con sus congéneres, y es el compañero ideal.

CABEZA - REGION CRANEAL:
Cráneo: El cráneo es redondeado, tanto visto de frente, como de perfil. Visto desde arriba,
las paredes laterales son también redondeadas. Las líneas cráneo-faciales son paralelas, o muy ligeramente divergentes.
Stop: La depresión naso-frontal es bastante observable, aunque levemente inclinada.

REGION FACIAL
Trufa: Su color corresponde al color más oscuro del cuerpo,
dependiendo de si el perro es blanco y naranja, blanco y marrón, o blanco y negro.
Las ventanas de la nariz están bien abiertas.
Caña nasal: Es recta, más corta que el gran eje del cráneo.
Labios: Finos, bastante estirados; están unidos por los bordes.
Por los lados, el labio superior cubre levemente el inferior.
Dientes: Están completos. La articulación es en forma de tijera.
Arco superciliar: Forma una curva suave.
Ojos: De forma bastante redondeada. Situados horizontalmente.
El color está en armonía con la trufa y el pelaje. La mirada es despierta y alerta.
Orejas: De inserción alta; son de forma triangular y ligeramente redondeadas en su extremo.
Están provistas de pelo abundante y ondulado. Están pegadas a las mejillas.
Si se les estira hacia adelante contra la mejilla, el cartílago no debe sobrepasar la base del hocico.

CUELLO:
De longitud mediana. Está separado de los hombros. Piel fina, flexible y bastante floja, aunque sin formar pliegues.

CUERPO
Línea superior: Recta y bien firme.
Espalda: Corta y recta.
Lomo: Corto, ancho y sólido. Su longitud es aproximadamente de 8 a 10 cm.
Grupa: Muy levemente inclinada.
Ancas: Más bajas que la cruz; ligeramente salientes. Los extremos de las ancas se encuentran a nivel de la espalda.
Pecho: Es ancho, de costillas bien arqueadas y bien desarrolladas hacia atrás. El pecho desciende bien hasta el codo.
Flancos y línea inferior: Bien levantados, aunque no en exceso. El vientre no es ni agalgado ni hundido.

RABO:
Recto, o colgante, de un máximo de 10 cm de longitud.
A menudo se presenta un poco torcido y termina en un mechón de pelos. Algunos perros nacen sin rabo.

EXTREMIDADES ANTERIORES:

Bien aplomadas; situadas en el eje del cuerpo.
Hombros: Oblicuos y musculados.
Brazos: Musculados y huesudos.
Codos: Bien pegados, no vueltos hacia adentro, ni hacia afuera.
Antebrazo: Fuerte; delgado, aunque bien musculado. Es recto y vertical.
Metacarpo: Ligeramente oblicuo.
Pies: Delgados y juntos. Entre los dedos se observa un poco de pelo.

EXTREMIDADES POSTERIORES:
Vistas desde atrás están perfectamente aplomadas.
De perfil, el extremo del glúteo y del corvejón se encuentran aproximadamente sobre la misma vertical.
Muslos: Anchos y bien descendidos.
Corvejón: No es demasiado acodado.
Metatarso: La región metatarsiana está bien aplomada.
Pies: Están bien juntos. Entre los dedos se observa un poco de pelo. No presentan espolones.

MOVIMIENTO:
Suelto, ágil; pequeño perro lleno de energía. Durante la caza, el movimiento preferido es el galope.
Las pisadas son rápidas y relativamente cortas.

PELAJE
PELO: Sobre el cuerpo es fino, aunque no en exceso.
Es más bien liso, o levemente ondulado. Las extremidades anteriores presentan un flequillo poco abundante y ondulado.
Las extremidades posteriores presentan un flequillo más abundante que se extiende hasta medio muslo.

COLOR:
Bicolor: blanco y naranja; blanco y marrón; blanco y negro.
Tricolor: blanco, naranja y negro; blanco, naranja y marrón, o el tipo roano de uno u otro de estos colores.

TAMAÑO:
Mínimo: 0,47 m - Máximo: 0,50 m con una tolerancia de 1 cm más o de menos.
Tamaño ideal: en los machos: 48 a 50 cm
en las hembras: 47 a 49 cm.