Podenco Portugués
Nombre Alternativo:
Portuguese Hound
ORIGEN:
Portugal
FUNCION ZOOTECNICA DE LA RAZA:
Vive con más frecuencia al norte del país, y aprovecha su vocación natural de cazador
de conejos para cazar en jauría o solo. Se llama también "perro de conejos".
Todavía es útil en estas regiones como perro guardián.
PODENCO MEDIO
APARIENCIA GENERAL:
Es un perro de configuración medio-lineal y de tamaño mediano.
Está bien proporcionado, posee una buena estructura ósea y es bien musculado.
TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO:
Está dotado de una gran vivacidad e inteligencia. Es sobrio y rústico.
CABEZA :
Delgada, en forma de tronco de pirámide cuadrangular. Su base es ancha y su extremidad bastante puntiaguda.
REGION CRANEAL
Cráneo: Chato. El perfil es casi recto. Las cejas son prominentes.
El surco frontal es poco pronunciado. El espacio inter-auricular es horizontal y el occipucio es prominente.
Depresión naso-frontal (Stop): Poco pronunciada. Los ejes longitudinales superiores cráneo-faciales son divergentes.
REGION FACIAL
Nariz: Delgada. Se adelgaza y es truncada en forma oblicua; es prominente en su extremo. Su color es más oscuro que el del pelaje.
Caña nasal: De forma curva; perfil recto. Es más corta que la longitud del cráneo y más ancha en su base que en su extremidad.
Labios: Están bien aplicados uno al otro. Son finos, firmes y bien rectos.
Mandíbulas / dienten: Normales, con dientes blancos y sólidos. Las dos mandíbulas presentan una oposición regular.
Ojos: Son expresivos y poco saltones en las órbitas. Su color va del miel al marrón, según el color del pelaje.
Son oblicuos y pequeños. La pigmentación de los párpados es más oscura que la del pelaje.
Orejas: De inserción oblicua y mediana. Son rectas y de gran movilidad.
Se presentan verticales, o poco inclinadas hacia el frente cuando el perro está alerta.
Son puntiagudas, y anchas en la base. De forma triangular, delgadas; de una altura considerable y más grande que la de la base.
CUELLO:
Se une armoniosamente con la cabeza y el tronco. Es recto, largo, proporcionado, fuerte y bien musculado. No presenta papada.
CUERPO:
Línea superior: Es recta o ligeramente arqueada.
Espalda: Recta, o ligeramente caída. Es larga.
Lomo: Recto, o poco arqueado. Es ancho y musculado.
Grupa: De longitud mediana. Es ancha y musculada; recta, o poco caída.
Región pectoral: Es musculada y poco saliente. No es muy amplia.
Pecho: Profundo, de amplitud mediana. Es largo, con el esternón inclinado hacia atrás y hacia arriba.
Vientre y ancas: Delgados; levemente agalgados.
Línea inferior: Es levemente elevada.
Rabo: De implantación más bien alta. Es fuerte, grueso y puntiagudo; de longitud mediana.
Durante el reposo cae entre los glúteos, hasta la altura del corvejón y se presenta ligeramente arqueado.
Cuando el perro está en movimiento se eleva horizontalmente,
algo arqueado, o doblado verticalmente en forma de guadaña, aunque nunca enroscado.
EXTREMIDADES ANTERIORES:
Vistas de frente y de perfil presentan aplomos adecuados. Son bien musculadas y delgadas.
Espaldas y brazos: Largos, oblicuos, fuertes y bien musculados. El ángulo del hombro es abierto.
Antebrazo: Vertical; largo y musculado.
Carpo: Delgado, no es prominente.
Metacarpo: Fuerte; corto, poco oblicuo.
Pies: Redondeados. Dedos largos, fuertes y juntos, con una curvatura cerrada. Las uñas son cortas y fuertes,
preferiblemente oscuras. Las almohadillas son resistentes y duras.
EXTREMIDADES POSTERIORES:
Vistas desde atrás y de lado están bien aplomadas. Son bien musculadas y delgadas.
Muslos: Son largos; de amplitud mediana y bien musculados.
Pierna: Es oblicua, larga, delgada, fuerte y musculada.
Corvejón: De altura mediana. Es delgado y fuerte. El ángulo del corvejón es abierto.
Metatarso: Es fuerte, corto, oblicuo y sin espolones.
Pies: Son redondeados, con dedos largos, fuertes y juntos, con una curvatura cerrada.
Las uñas son cortas y fuertes, preferiblemente oscuras. Las almohadillas son resistentes y duras.
MOVIMIENTO:
Veloz y ágil.
PIEL:
Las mucosas son preferiblemente de color negro, o siempre más oscuras que el pelaje. La piel es fina y estirada.
PELAJE
Naturaleza del pelo: El pelo puede ser corto o largo y de grosor mediano.
El pelo es liso cuando es corto, o áspero cuando es largo.
El pelo corto es más abundante que el pelo largo.
En los perros con pelo largo y áspero, los pelos del hocico son largos (barba).
No hay presencia de una capa interna de pelos.
Color: Los colores predominantes son el amarillo y el rojizo (con sus variedades de color claro, común u oscuro),
y negro teñido; unicolores con o sin manchas blancas o blanco manchado
TAMAÑO:
Altura a la cruz de 40 a 55 cm
PESO:
De 16 a 20 kg
MEDIDAS Y PESO DE UN MACHO TIPICO
Cabeza: Largo del cráneo 11,0 cm
Ancho del cráneo 9,75 cm
Largo de la caña nasal 8,00 cm
Tórax: Circunferencia 54,00 cm
Ancho 12,5 cm
Profundidad 20,00 cm
Línea superior: Largo de la espalda 43,00 cm
Ancho de la espalda 10,50 cm
Largo: Largo del cuerpo 48,00 cm
Largo del rabo 28,50 cm
Tamaño: Altura de la cruz 46,0 cm
Altura del codo 23,0 cm
Altura de la cadera 47,0 cm
Peso: 18 kg
FALTAS:
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados debe considerarse como falta y la gravedad
de ésta se considera en proporción al grado de la desviación del estándar.
PENALIDADES Y DESCUALIFICACIONES
Aspecto general: Señales de cruce con un Galgo (lebrel español) o con un Perdiguero (braco portugués).
Mandíbulas: Oposición inadecuada de las mandíbulas, o dientes mal implantados.
Ojos: Ojos de color diferente (heterochromia).
Orejas: Orejas que no son puntiagudas, o que están dobladas.
Cuello: Cuello arqueado.
Cuerpo: Línea superior del cuerpo muy arqueada.
Vientre: Vientre muy agalgado.
Grupa: Grupa demasiado caída.
Espolones: Presencia de espolones (esto acarrea una penalización).
Rabo: Rabo enroscado.