Pastor Polaco de las llanuras
El pastor polaco de las llanuras, o Polski Owczarek Nizinny,
es un perro mediano, compacto y musculoso, con pelo largo y denso.
Tiene un excelente temperamento para trabajos de pastoreo y también para ser una gran mascota.
Apariencia del perro pastor polaco de las llanuras
El cuerpo de este perro es de perfil rectangular, siendo la relación altura-longitud de 9:10.
Éste es un perro musculoso, con espalda recta y pecho profundo.
La cabeza del pastor polaco de las llanuras es mediana y bien proporcionada con el cuerpo,
pero el abundante y largo pelaje que la cubre la hace ver más grande de lo que es.
La nariz debe ser lo más oscura posible, tomando en cuenta el color del pelo.
Los ojos son medianos, ovalados y de color avellana.
Tienen una mirada vivaz y penetrante.
Las orejas son de inserción muy alta, colgantes, medianas y en forma de corazón.
La cola de este perro puede ser rudimentaria, corta, mediana o larga.
Lo más común es que los pastores polacos de las llanuras nazcan sin colas o con colas cortas.
Lastimosamente, el estándar de la raza aún acepta el corte de cola para esta raza.
El pelo es abundante, fuerte, tupido y grueso, y cubre todo el cuerpo.
Además, este perro tiene una lanilla interna suave, que ayuda a protegerlo del clima.
El manto puede ser de cualquier color.
Temperamento y carácter del perro pastor polaco de las llanuras
Estos perros son vigilantes, despiertos, vivaces y muy inteligentes.
La selección a la que fueron sometidos como perros pastores les ha dejado un temperamento estable y paciente.
Tienden a ser muy afectuosos con los suyos, pero son cautos y reservados con los extraños. Aún así, no suelen ser perros agresivos.
A pesar de ser animales territoriales, tienden a ser sociables con otros perros y con otras mascotas.
De cualquier manera, la socialización de los perros es muy importante para evitar problemas de agresividad o de timidez.
Los pastores polacos de las llanuras son perros muy inteligentes que pueden ser adiestrados con facilidad.
Sin embargo, sus instintos también son muy fuertes y pueden anteponerse al adiestramiento canino.
Por eso, estos perros no suelen destacar en pruebas de trabajo, excepto cuando se trata de pastoreo.
De cualquier manera, el adiestramiento en positivo funciona mejor para estos perros, y especialmente el adiestramiento con clicker.
Entre los problemas de comportamiento frecuentes en esta raza se
encuentran los ladridos excesivos y la conducta de morder los talones para "arrear" a la gente.
Ambas conductas son instintivas y no se eliminan mediante adiestramiento, sino que deben canalizarse a actividades permitidas.
Mantener al perro ocupado también ayuda a prevenir estas conductas problemáticas.
Haciendo a un lado los ladridos excesivos,
estos perros pueden ser excelentes mascotas para familias dinámicas a las que les gustan las actividades al aire libre.
Los pastores polacos de las llanuras tienden a llevarse bien con los niños que son respetuosos de sus mascotas.
Peso y altura
Estos perros son de talla media. Los machos alcanzan una altura a la cruz de entre 45 y 50 centímetros.
Las hembras alcanzan una altura a la cruz de entre 42 y 47 centímetros.
El peso está alrededor de los 15 kilogramos.
Salud y cuidados
No se conocen enfermedades caninas características de esta raza,
pero igual hay que brindarle al pastor polaco de las llanuras la atención veterinaria que necesite.
El cuidado del pelo es sencillo, pero demanda mucho tiempo.
Es necesario cepillar y peinar a estos perros cada día para evitar que sus pelajes se enreden.
Sin embargo, no es bueno bañarlos muy seguido y es mejor hacerlo sólo cuando sea realmente necesario.
Estos perros necesitan hacer mucho ejercicio cada día. Aunque pueden adaptarse bien a la vida en departamento,
es necesario brindarles tres buenos paseos diarios como mínimo y algún tiempo de juego.
Los deportes caninos como el agility y, por supuesto, el pastoreo, pueden ayudar a canalizar las energías de estos perros.
Historia del perro pastor polaco de las llanuras
El origen del pastor polaco de las llanuras es desconocido, igual que el de la mayoría de las razas de perros.
Sin embargo, se piensa que es el resultado de cruces entre perros tibetanos de pelo largo y perros húngaros de pelo acordonado.
Así, esta raza estaría emparentada con el puli, el collie barbudo, el pastor de Brie y el schapendoes.
En la actualidad, el perro pastor polaco de las llanuras es poco conocido fuera de Europa,
pero tiene aficionados en diferentes países de ese continente y, especialmente, en Polonia.