Pastor Bergamasco

El pastor bergamasco es un perro mediano,
de aspecto rústico y pelaje largo y abundante que forma mechones característicos.
Tiene un carácter excepcional y es un gran perro, tanto para pastoreo como para compañía.

Apariencia del perro de pastor bergamasco

El cuerpo de este perro tiene un perfil cuadrado, ya que la longitud desde el hombro hasta la nalga es igual a la altura a la cruz.
El pecho es amplio y profundo, mientras el vientre es algo retraído.
La cabeza del bergamasco es grande en apariencia, y el pelaje que la recubre la hace ver más grande aún,
pero siempre en proporción con el cuerpo.
Los ojos, grandes y de color marrón oscuro, tienen expresión dulce, apacible y atenta, aunque no es fácil verlos por el abundante pelaje de la cara.
Las orejas son semi-caídas y de punta redondeada.
La cola de este perro es gruesa y fuerte en la base, pero se estrecha hacia la punta.

El pelaje es muy abundante, largo y de diferentes texturas en diferentes partes del cuerpo.
En la parte anterior del tronco es áspero, similar al pelo de cabra. Sobre la cabeza, el pelo es menos áspero y cae cubriendo los ojos.
En el resto del cuerpo, el pelo forma mechones. El pelaje puede ser gris con manchas grises de diferentes tonos, e incluso manchas negras.
También puede ser negro completo, siempre que sea opaco.
Las manchas blancas son aceptadas cuando no superan la quinta parte de la superficie total.

Temperamento y carácter del perro de pastor bergamasco

Estos perros son inteligentes, atentos y pacientes.
Tienen un temperamento estable y gran concentración,
por lo que son excelentes perros para múltiples funciones y especialmente para conducir y cuidar rebaños.
Los pastores bergamascos son perros pacíficos que no suelen mostrar agresión, por lo que no son muy buenos como perros de ataque.
Sin embargo, son reservados con los extraños, por lo que pueden ser buenos perros guardianes.
Tienden a llevarse bien con sus humanos y con los niños en general.
También suelen llevarse bien con otros perros y tienen cierta facilidad para socializar con otras mascotas.
Por supuesto, para tener un bergamasco equilibrado, es necesario socializarlo desde cachorro.

Por su gran inteligencia, los perros pastores bergamascos responden bien al adiestramiento canino.
Pueden ser entrenados con diferentes técnicas de adiestramiento,
pero hay que tomar en cuenta que los resultados óptimos se obtienen cuando se entrena a estos perros para conducir rebaños.
Aunque pueden ser entrenados con métodos tradicionales,
el adiestramiento en positivo suele dar mejores resultados cuando se lleva a cabo correctamente.

Estos perros no suelen desarrollar problemas de comportamiento siempre que
tengan el suficiente espacio para ejercitarse y reciban la atención adecuada.
Pueden ser excelentes mascotas para familias con niños,
pero hay que evitar que el perro sea maltratado por niños pequeños.
Al igual que con cualquier raza, no es recomendable que un niño pequeño y un perro se queden solos sin supervisión de un adulto.

Peso y altura

La altura ideal a la cruz de los machos es de 60 centímetros,
mientras que la de las hembras es de 56 centímetros.
El peso de los machos ronda entre 32 y 38 kilogramos.
El peso de las hembras ronda entre 26 y 32 kilogramos.

Salud y cuidados

El perro pastor bergamasco tiende a ser saludable y no existen enfermedades caninas típicas de la raza.
Por supuesto, como cualquier otro perro, los bergamascos pueden desarrollar cualquier enfermedad canina existente,
por lo que hay que brindarles los cuidados de salud que requieran.

A diferencia de otras razas de perros, el bergamasco prácticamente no necesita cuidado del pelo.
Los mechones se forman naturalmente, aunque ocasionalmente hay que separarlos manualmente.
Más allá de eso, sólo hay que bañar a los perros cuando se ensucian.
Especialmente los perros que viven afuera, deben recibir baños con muy poca frecuencia, sólo dos o tres veces al año,
para evitar que el pelaje pierda su resistencia natural.
Estos perros tardan mucho en secar después del baño.

Los pastores bergamascos necesitan mucho ejercicio y no son perros adecuados para vivir en departamento.
Idealmente, viven en granjas en las que ayudan con la conducción del rebaño.
Cuando viven en una casa, necesitan al menos un paseo largo a diario, además de algún tiempo de juego.
Los deportes caninos pueden ayudar a canalizar las energías de estos perros, especialmente el herding (pastoreo).

Historia del perro de pastor bergamasco

El origen de esta raza es desconocido, ya que la misma es muy antigua.
Sin embargo, se sabe que el pastor bergamasco habitó toda la región de loas Alpes italianos y
era muy numeroso en los valles bergamascos de Lombardía, de donde toma su nombre.
Aunque no es una raza muy popular en todo el mundo,
ha sido difundida por toda Europa y existen algunos ejemplares en países de América.