Parson Russell Terrier
El Parson Russell terrier es un perro de trabajo, audaz, ágil, veloz y resistente.
Muy activo y enérgico, es un perro que sabe sacarle el jugo a la vida.
Apariencia del Parson Russell terrier
El cuerpo de este perro es apenas más largo que alto, pero casi cuadrado, con una espalda sólida y recta,
y con el lomo (región renal) ligeramente abombado.
El pecho es moderadamente profundo pero no llega más abajo del codo.
La cabeza del Parson Russell terrier es moderadamente ancha y se estrecha hacia los ojos.
Sin embargo, las mandíbulas son muy poderosas y musculosas.
Los ojos de color oscuro tienen forma de almendra y una expresión llena de vivacidad.
Las orejas son pequeñas y tienen forma de "V". Caen hacia adelante, a los costados de la cabeza.
La cola es de inserción moderadamente alta, pero de porte muy alto durante el movimiento.
Es gruesa en la base y se estrecha hacia la punta, siendo además moderadamente larga y lo más recta posible.
Antiguamente se amputaba, pero actualmente se acepta la cola entera en las exposiciones.
La amputación "estética" está penalizada en muchos países.
El pelo de estos perros puede ser duro o liso, pero en cualquier variedad es áspero, tupido y denso.
A diferencia de otras razas de perros, el vientre del Parson Russell es muy peludo.
Los perros de esta raza son blancos enteros o blancos con manchas fuego, limón o negras,
preferentemente limitadas a la cabeza y el nacimiento de la cola.
Temperamento y carácter del Parson Russell terrier
Estos perros son dinamita pura. Viven buscando acción y aventura, y suelen meterse en muchos problemas por su curiosidad y valentía.
Son verdaderos perros de caza que no le temen a nada y en cuanto tienen la oportunidad se dan a la exploración y la persecución de otros animales.
Cuando se trata de socializar con la gente, los Parson Russell suelen llevarse bien tanto con propios como con extraños,
pero no buscan las caricias y la aprobación de todo el mundo.
Al contrario, son perros muy independientes y seguros de sí mismos que pueden divertirse por cuenta propia.
Por supuesto, la socialización de los perros es fundamental desde temprana edad,
pero suele ser más sencilla en esta raza que con otros perros terrier.
Por otra parte, estos terrier suelen ser agresivos con perros desconocidos e inician peleas incluso con perros mucho más grandes.
No es raro que esas peleas terminen con heridas graves e incluso con perros muertos si es que los propietarios no intervienen.
De manera similar y debido a sus fuertes instintos cazadores, estos terrier tienden a perseguir y
atacar a mascotas pequeñas a las que consideran presas potenciales.
Aunque son perros muy activos, o quizás debido a eso, los Parson Russell terrier son fáciles de entrenar si se sabe como.
Pueden tolerar el adiestramiento tradicional y hasta consiguen resultados aceptables bajo ese sistema,
pero es mucho mejor entrenarlos con métodos positivos con los que se puede aprovechar el verdadero potencial de estos perros.
La mejor manera de abordar el adiestramiento canino es mediante estilos que refuerzan conductas apropiadas como el adiestramiento con clicker.
De cualquier manera, los Parson Russell terrier siempre presentarán ciertas
conductas difíciles de manejar debido a sus fuertes instintos cazadores y su gran energía,
a menos que vivan en el campo donde esas conductas pueden ser apreciadas.
Estos perros tienden a ser agresivos con otros animales (excepto con los caballos y otros equinos), son ladradores,
cavan en el jardín, destrozan cosas cuando se aburren y son difíciles de manejar.
A pesar de tantas "desventajas" estos perros pueden ser excelentes mascotas para personas activas,
de sangre ligera y a las que les gusta pasar buenos momentos.
No son buenas mascotas para personas sedentarias y que no disfrutan actividades al aire libre.
Y son la peor elección para personas excesivamente ordenadas o para personas irritables.
En cualquier caso, el Parson Russell terrier no es un perro adecuado para propietarios novatos y sin experiencia.
Peso y altura
La altura a la cruz para los machos va de 34 a 38 centímetros, siendo 36 centímetros la ideal.
Para las hembras, la altura a la cruz va de 31 a 35 centímetros, siendo 33 centímetros la ideal.
El estándar FCI de la raza no indica un peso ideal, pero estos perros suelen pesar alrededor de 7 kilogramos.
Salud y cuidados
En general, esta raza es muy saludable y no es propensa a muchas enfermedades.
Sin embargo, algunas enfermedades un poco frecuentes en los Parson Russell son:
luxación de lentes intraoculares, luxación de patela, glaucoma, sordera y enfermedad de Legg-Calve-Perthes.
El pelo del Parson Russell es fácil de cuidar. Para los de pelo liso, basta con el cepillado semanal para retirar el pelo muerto.
Los de pelo duro, además del cepillado, requieren el stripping (retirado manual del pelo muerto) ocasionalmente.
Esto lo puede hacer el propietario, ya que es fácil y no daña al perro. El baño debe hacerse sólo cuando el perro esté sucio.
Si el cuidado del pelo es sencillo, la necesidad de ejercicio de estos terrier puede desanimar a muchos.
Estos perros no se conforman con un breve paseo diario y algún juego corto, sino que necesitan ejercicio de verdad.
Necesitan paseos largos y juegos intensos e interesantes.
Además, el adiestramiento debe ser divertido y desafiante (no en dominancia, sino en dificultad) para estimular la mente del animal.
Deportes caninos como el agility son buenos para canalizar la energía de estos perros.
Por otra parte, los Parson Russell no demandan tanta compañía como otros perros, pero es importante no dejarlos solos por mucho tiempo.
Estos terrier son independientes, pero pueden causar mucho lío cuando se aburren.
Por tanto, es mejor supervisarlos con frecuencia para evitar problemas.
La baja estatura de estos perros no debe ser un indicador de dónde pueden vivir.
Aunque son pequeños, son verdaderos cazadores capaces de causar un alboroto en un departamento.
Por tanto, aunque pueden adaptarse a vivir en departamento, es mejor si cuentan con un jardín en el que puedan correr y divertirse de forma segura.
Eso no significa que hay que dejarlos afuera todo el tiempo, sino que una casa con jardín es más adecuada para estos perros.
Historia del Parson Russell terrier
El Parson Russell terrier es un perro "nuevo". A diferencia de otras razas, la historia del Parson Russell se conoce con detalle porque es muy reciente.
El creador de la raza fue uno de los fundadores del Kennel Club inglés, el reverendo John (Jack) Russell,
caballero emérito, gran cazador y apasionado por la cría de perros terrier.
A través de diferentes crías entre perros terrier,
Russell buscaba conseguir una raza con una mayor aptitud para la caza y donde la apariencia no era tan importante.
Básicamente buscaba un perro capaz de correr junto con los foxhound, pero que también fuera capaz de sacar de la madriguera al zorro.
De los cruces que realizó Russell, salió una sola raza con dos variedades que difieren solamente en la longitud de las patas.
La variedad más alta es la que se conoce actualmente como Parson Russell terrier,
mientras que la variedad más pequeña es la que se conoce como Jack Russell terrier.
El Kennel Club inglés y la federación cinológica internacional (FCI) reconocieron provisionalmente a esta raza recién en 1990.
El reconocimiento oficial fue dado en 2001.