Norwich Terrier
Junto con el Yorkshire terrier y el Norfolk terrier, el Norwich terrier es uno de los terrier más pequeños.
Su pequeño tamaño era una ventaja para entrar a las madrigueras de sus presas,
y hoy en día es lo que lo hace un excelente perro de compañía.
Apariencia del Norwich terrier
El cuerpo compacto, corto y fuerte, de buena estructura y buena osamenta es una de las características de esta raza.
Las patas son cortas y fuertes, y tienen pies redondos parecidos a los del gato.
La cabeza de este terrier es ancha y ligeramente redondeada, con un hocico con forma de cuña y maxilares fuertes.
Los ojos pequeños y ovalados, son oscuros, brillantes y con expresión vivaz.
Las orejas son erectas, medianas y terminadas en punta, y son la principal diferencia entre esta raza y el Norfolk terrier.
Antiguamente la amputación de la cola era optativa, según el estándar FCI de la raza.
Hoy en día, sin embargo, esa costumbre se ha ido perdiendo para fortuna de los perros y la tranquilidad de quienes velan por el bienestar animal.
El pelo del Norwich terrier es duro, áspero, recto y bien pegado al cuerpo.
Además, estos perros presentan una capa muy densa de subpelo.
Los colores aceptados en el estándar oficial de la raza son: rojo, negro y fuego, trigo o grisáceo.
Temperamento y carácter del Norwich terrier
Estos perros combinan algunas de las cualidades del temperamento básico de los terrier con ciertas ventajas de otras razas de perros.
Por un lado son perros seguros de sí mismos, alegres, inteligentes y activos.
Por otra parte, tienden a ser más sociables y amigables que muchos de los demás terrier.
Los Norwich terrier tienden a ser amigables con la gente, pero pueden ser tímidos si no han sido correctamente socializados.
También tienden a llevarse bien con otros perros cuando han recibido una socialización temprana.
Sin embargo, sus impulsos cazadores salen a flote cuando estos pequeños perros se encuentran con animales pequeños.
Es prácticamente imposible que se lleven bien con gatos, conejos y otras mascotas pequeñas.
De cualquier manera es muy importante socializar a los perros desde temprana edad.
El adiestramiento canino resulta fácil con esta raza cuando se emplean métodos positivos como el adiestramiento con clicker.
De todos modos, es importante ser constantes en el adiestramiento para conseguir los resultados deseados.
En general, estos perros no presentan problemas de comportamiento específicos de su raza, pero pueden desarrollar los mismos que cualquier otro perro.
Es importante brindarles suficiente compañía y ejercicio físico y mental para que no se aburran ni se sientan ansiosos.
Cuando estos perros se aburren o sienten ansiedad, pueden ser ruidosos y destrozar cosas.
Esta raza es excelente para quien quiere una buena mascota de tamaño pequeño.
Al ser amigables con los suyos y no presentar tendencias agresivas hacia otros perros, es fácil convivir armoniosamente con los Norwich terrier.
Peso y altura
La altura a la cruz para esta raza está entre 25 y 26 centímetros, pero el peso ideal no está especificado en el estándar FCI de la raza.
De cualquier manera, los Norwich terrier tienden a pesar alrededor de 5 kilogramos.
Salud y cuidados
A diferencia de otras razas caninas, el Norwich terrier no presenta enfermedades hereditarias específicas.
Esto no significa que no puedan encontrarse desórdenes genéticos en estos perros,
sino que ninguna de esas enfermedades es particularmente frecuente en la raza.
El pelaje del Norwich terrier necesita ser peinado dos o tres veces por semana para evitar que se enrede y eliminar el pelo que pierde regularmente.
Además, hay que retirar el pelo muerto mediante stripping (remoción manual del pelo muerto) unas tres o cuatro veces al año.
No es necesario ni saludable bañar a estos pequeños perros con mucha frecuencia, sino solamente cuando están sucios.
Los paseos diarios y un tiempo de juego son suficientes para canalizar las energías del Norwich terrier,
ya que aunque es un perro con mucha energía, también es muy activo y quema esa energía constantemente.
Sí es muy importante brindarle mucha compañía y no dejarlo solo por períodos prolongados.
Por su tamaño y carácter amistoso, estos perros pueden vivir muy bien en un departamento. Sin embargo, no son perros para quedarse solos por mucho tiempo.
Tampoco es bueno dejarlos afuera la mayor parte del tiempo, en caso de contar con un jardín.
Historia del Norwich terrier
Originarios de Inglaterra, los Norwich terrier comparten historia con sus primos hermanos los Norfolk terrier.
Ya en 1880 eran conocidos por sus habilidades como perros ratoneros y, tanto Norwich como Norfolk eran considerados una sola raza.
En ese entonces se preferían los perros de orejas erectas, así que se cortaban las orejas a los que las tenían caídas.
Afortunadamente al pasar el tiempo, y con el aumento de la preocupación por el bienestar animal,
Gran Bretaña prohibió el corte de orejas para fines "estéticos" y los criadores decidieron no cruzar
más las variedades de orejas erectas y de orejas caídas. El resultado fueron dos razas actuales:
la de orejas caídas se conoce como Norfolk terrier y la de orejas erectas es el Norwich terrier.