Lakeland Terrier
El Lakeland terrier es un perro parecido al fox terrier de pelo de alambre y
que podría confundirse con una versión a escala del airedale.
Aunque pertenece al grupo de perros terrier grandes y medianos, es un perro más bien pequeño.
Apariencia del Lakeland terrier
De estructura cuadrada y baja estatura, el Lakeland es un perro compacto
y muy apto para cazar animales que viven en madrigueras. Es un terrier fuerte para su tamaño.
El ancho hocico del Lakeland terrier no debe superar la longitud del cráneo,
lo que produce una cabeza elegante y bien balanceada. La nariz es negra, excepto en los ejemplares de color hígado,
en los que debe ser del mismo color que el cuerpo.
Los ojos son oscuros o de color avellana y las orejas son moderadamente pequeñas y en forma de "V".
La cola es de inserción alta y porte erecto. No se debe curvar ni enroscar sobre el dorso,
pero vista de perfil se aprecia una ligera curvatura, sin que caiga sobre la espalda del perro.
Antiguamente se amputaba, pero afortunadamente esa costumbre se ha ido perdiendo.
Actualmente, el estándar FCI de la raza acepta tanto la cola amputada como la cola entera,
pero en muchos países está prohibido el corte de cola con fines estéticos.
El pelaje del Lakeland tiene doble manto. El manto interno es protector, pero no es tan denso como en otras razas de perros.
El manto externo es denso, duro y resistente a la intemperie.
Los colores aceptados por el estándar son: negro y fuego, azul y fuego, rojo, trigo, gris rojizo, hígado, y azul negro.
Temperamento y carácter del Lakeland terrier
El Lakeland es un perro de carácter intrépido, valiente y seguro de sí mismo.
Este perro alegre, curioso, juguetón e inteligente es ideal para personas dinámicas que disfrutan de actividades físicas.
Aunque es un perro alegre y juguetón con los suyos, el Lakeland terrier es cauteloso y reservado con los extraños,
e incluso puede llegar a ser protector. Por eso es muy importante socializar al perro desde que es muy joven.
De cualquier manera, este terrier demanda mucha compañía de los suyos, así que no es un animal para dejar solo por períodos prolongados.
Al igual que otros terrier, el Lakeland tiende a ser agresivo con los perros y otras mascotas.
Por eso es importante socializarlo desde cachorro para convivir con otros animales, especialmente perros.
Aún así, es importante ser conscientes de que este perro no es ideal para convivir con mascotas pequeñas, ya que su impulso de presa es fuerte.
El Lakeland terrier no destaca en el adiestramiento de perros basado en la dominancia y técnicas tradicionales porque,
aunque duro y resistente, es un animal muy sensible al castigo.
Sin embargo, es muy fácil de entrenar con métodos basados en el reforzamiento positivo y,
especialmente, con el adiestramiento con clicker. Su curiosidad natural y su fuerte impulso de presa,
ambos problemáticos en el adiestramiento tradicional, se convierten en excelentes cualidades para entrenar en positivo.
Al ser un terrier, el Lakeland presenta algunos problemas de comportamiento comunes a ese grupo de perros.
En particular, tienden a ser perros ladradores, cavar y destrozar el jardín, destruir cosas cuando se aburren y ser agresivos con otros animales.
Por supuesto, estos problemas se pueden evitar dándole al perro suficiente ejercicio mental y físico, así como compañía y un trato adecuado.
Los perros de esta raza pueden ser muy buenas mascotas para familias con niños grandes que respetan al perro
y que no cuentan con otras mascotas. Dado que los Lakeland terrier necesitan mucha compañía,
no son ideales para familias que pasan todo el día afuera y dejan solo al perro.
Tampoco son una buena opción para familias con niños muy pequeños que puedan maltratar al perro, ya que éste se defenderá mordiendo.
Peso y altura
Estos perros son pequeños y la máxima altura a la cruz, tanto para machos como para hembras, es de 37 centímetros.
El peso ideal de los machos es de 7,7 kilogramos, mientras que el de las hembras es de 6,8 kilogramos.
Salud y cuidados
Esta raza canina tiende a ser más saludable que otras y prácticamente está libre de enfermedades hereditarias típicas.
Sin embargo, como cualquier otro perro, los Lakeland también pueden presentar enfermedades hereditarias.
Aunque poco frecuentes, las enfermedades hereditarias más comunes en la raza son: luxación de lentes intraoculares,
enfermedad de von Willebrand (enfermedad de la sangre), enfermedad de Legg-Calve-Perthes (deformación de la articulación cadera-fémur) y distiquiasis.
El cuidado del pelo es sencillo aunque ocupa algún tiempo. Para perros mascota basta con el cepillado día por medio
y el "stripping" (retirar el pelo muerto con los dedos) unas tres veces por año.
El stripping puede hacerlo el peluquero canino o el mismo propietario, ya que no es difícil. Estos perros pierden poco pelo.
Por otra parte, los Lakeland tienen una demanda mediana a alta de ejercicio.
No son perros para gente sedentaria, pero tampoco son los terrier más activos.
Necesitan juegos y paseos diarios para socializar y ejercitarse.
Salir a trotar con el perro puede ser una excelente actividad para brindarle ejercicio físico.
El adiestramiento variado es importante para mantener activa la mente del perro y evitar que se aburra.
Dado que necesitan mucha compañía, los Lakeland no son perros para dejar solos por mucho tiempo.
Cuando quedan solos tienden a destruir cosas, ladrar y/o cavar en el jardín.
Estos perros necesitan estar con su familia y pueden desarrollar con cierta facilidad problemas
como la ansiedad por separación si se quedan solos por períodos prolongados.
Con respecto a dónde vivir, los Lakeland pueden adaptarse muy bien a la vida en departamento.
Aunque necesitan ejercicio y paseos, son perros chicos que viven bien en un lugar cerrado.
Por supuesto, también pueden vivir en una casa con jardín, pero es mejor que vivan adentro de la casa y sólo usen el jardín para ejercitarse.
Historia del Lakeland terrier
El Lakeland terrier debe su nombre a la región de los lagos en Inglaterra, de donde es originario
(Lakeland significa región o tierra de lagos). En esa región, estos perros eran usados como cazadores de ratas,
zorros y otros animales que representaban un problema para los agricultores.
No se conoce con precisión el linaje de la raza, pero se piensa que el Lakeland tiene sangre de border terrier,
bedlington terrier y fox terrier de pelo de alambre.
Cuando la caza del zorro se convirtió en un deporte de las élites inglesas, muchos terrier se convirtieron en perros de caza muy apreciados.
El Lakeland terrier no fue la excepción y sus grandes cualidades de cazador le dieron mucha popularidad en su región.
Hoy en día, sin embargo, es más común verlo en exposiciones caninas que como perro cazador.
Como mascota no ha ganado mucha popularidad, aún a pesar de su gran popularidad como perro de exposición.