Laika de Siberia Occidental

El Laïka de Siberia Occidental (Zapadno-Sibirskaïa Laïka),
es el producto del cruzamiento entre las especies íntimamente relacionadas de Laïka de Chanteisk
y Mansijak con perros de cazadores rusos del norte de los Urales y del Oeste de Siberia.
Fuera de su zona de origen en regiones fundamentalmente pobladas por cazadores,
esta raza se ha extendido ampliamente hacia las zonas centrales de Rusia;
en estos lugares abunda este tipo de perros que, son criados en grandes instalaciones.
En distintas regiones de cacería existen perreras especiales para la crianza del Laïka del Oeste Siberiano.

Es un perro de cacería de utilidad variable, pero también de tiro o para llevar trineos.
Es de talla mediana, delgado y de constitución fuerte. Su estructura ósea está bien desarrollada, no es masiva ni tosca.
La musculatura es fuerte y está bien desarrollada.
Tiene la cola firmemente enroscada, la lleva sobre el dorso o la espalda.

Su pelaje es duro, corto, con lanilla interna desarrollada.
La capa externa es recta y gruesa.
La lanilla interna es abundante y densa lo que le confiere al pelo de la capa externa un aspecto distante y frondoso.
En la cabeza, orejas y parte anterior de las extremidades el pelo es corto.
En la cruz, cuello y parte posterior de las extremidades el pelo es más largo formando una barba en la zona de las mejillas
y un collar en la región del cuello; la parte posterior de las extremidades presenta algunas plumas.

Es de color blanco, sal y pimienta, rojo o gris en todas tonalidades.
Se permite el color negro, también manchado o con placas del mismo color.

El Laïka de Siberia Occidental, es un perro equilibrado que se adapta bien ala vida del hogar,
pero necesita realizar bastante ejercicio, son fáciles de adiestras y se llevan bien con los niños.

ESTANDAR

APARIENCIA GENERAL :

Es de talla mediana, Delgado y de constitución fuerte.
Su estructura ósea bien desarrollada no es masiva ni tosca. La musculatura es fuerte y está bien desarrollada.

PROPORCIONES IMPORTANTES :

Indice del formato (longitud del cuerpo x 100 : altura de la cruz)
en machos es de 103 - 107 y en hembras de 104 - 108.

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO :

Equilibrado, vivaz.

CABEZA :

Delgada.

REGIÓN CRANEAL

Cráneo : Su forma se asemeja a la de un triángulo equilátero.
Stop : La transición desde la región cranial hacia el hocico es poco pronunciada.

REGIÓN FACIAL

Hocico : Largo, puntiagudo.
Labios : Delgados, bien apretados.
Mandíbulas : Dientes blancos y grandes. Mordida de tijera.
Ojos : Ovalados, oblicuos, de color oscuro.
Orejas : Erectas, puntiagudas, de inserción alta.

CUELLO :

Musculoso, delgado.

CUERPO

Cruz : Muy marcada.
Espalda : Fuerte, recta.
Lomo : Corto, elástico.
Grupa : Amplia, musculosa, ligeramente descendente.
Pecho : Bien desarrollado.
Vientre : Ligeramente retraído.

COLA :

Firmemente enroscada ; llevada sobre el dorso o la espalda.

EXTREMIDADES

MIEMBROS ANTERIORES :

Miembros largos. Hombros musculosos en posición oblicua.
El metacarpo ligeramente inclinado no es largo.

MIEMBROS POSTERIORES :

Musculosos, fuertes, con una angulación bien marcada de la articulación tibio-tarsiana.
Los espolones deben ser extirpados.

PIES :

Ovalados, arqueados, con dedos estrechamente unidos entre sí.

MOVIMIENTO :

Andadura típica : trote corto alternado con galope.

PIEL :

Gruesa, sin pliegues.

PELAJE

PELO :

Duro, corto, con lanilla interna desarrollada. La capa externa es recta y gruesa.
La lanilla interna es abundante y densa lo que le confiere al pelo de la capa externa un aspecto distante y frondoso.
En la cabeza, orejas y parte anterior de las extremidades el pelo es corto.
En la cruz, cuello y parte posterior de las extremidades el pelo es más largo formando
una barba en la zona de las mejillas y un collar en la región del cuello;
la parte posterior de las extremidades presenta algunas plumas.

COLOR :

Blanco, sal y pimienta, rojo o gris en todas tonalidades.
Se permite el color negro, también manchado o con placas del mismo color.

TAMAÑO
Altura a la cruz : En machos : 54 – 60 cm,
en hembras : 52 – 58 cm.