Kerry Blue Terrier
El Kerry blue terrier es un perro de talla media pero musculoso y muy ágil.
Su característica más llamativa es su pelaje azul y ondulado, que lo distingue de los demás terrier.
Apariencia del Kerry blue terrier
El cuerpo de este perro es compacto, bien proporcionado y musculoso.
La línea superior es recta y el pecho es profundo pero de ancho moderado.
Las patas son musculosas y largas.
La cabeza del Kerry blue terrier, fuerte y bien proporcionada al resto del cuerpo,
está cubierta de abundante pelo, lo que le da una apariencia muy típica de la raza.
El hocico, de mediana longitud, cuenta con mandíbulas fuertes y musculosas, y termina en una nariz grande y negra.
Los ojos de tamaño mediano, son oscuros (o color avellana oscuro) y tienen una expresión de viveza.
Las orejas en forma de "V" tienden a doblarse hacia adelante.
La cola es delgada y de inserción alta.
El perro generalmente la lleva erecta y alegremente.
El estándar FCI de la raza no indica nada acerca del corte de cola,
pero antiguamente (y según estándares de otras sociedades caninas) se cortaba a la mitad de su longitud.
Afortunadamente esas prácticas están desapareciendo y ya son ilegales en muchos países.
El pelaje es quizás la característica más llamativa de esta raza.
Suave y ondulado, el abundante pelo de este perro se presenta cualquier tonalidad de azul,
y puede presentar algunas manchas negras.
Este pelo, sin embargo, aparece definitivamente en los perros mayores al año y medio.
Hasta esa edad, el Kerry blue terrier puede ser de color negro o incluso presentar una tonalidad rojiza.
Temperamento y carácter del Kerry blue terrier
El estándar de la raza indica acertadamente que el Kerry blue tiene un "carácter terrier en todo su sentido".
Estos perros son inteligentes, enérgicos, independientes y muy curiosos,
y su carácter bien puede ser considerado como una muestra típica del carácter de los terrier.
Por su naturaleza independiente y enérgica, los Kerry blue terrier necesitan mucho estímulo físico y mental.
Por tanto, son perros ideales para personas dinámicas que disfrutan actividades al aire libre,
pero no son adecuados para personas sedentarias. Es bueno darles algún "trabajo" para canalizar sus energías.
El agility puede ser un buen ejercicio para estos perros.
Por supuesto, también es necesario sacarlos a pasear a diario para que socialicen y hagan ejercicio menos intenso.
Aunque los Kerry blue tienden a llevarse muy bien con sus propietarios,
pueden ser muy cautelosos con los extraños (esto puede ser una ventaja si quieres un perro de guarda).
Además, toleran mal los maltratos de niños pequeños, y pueden reaccionar mordiendo.
Por tanto, es importante socializar a los perros con las personas.
Por otra parte, como muchos otros terrier, los Kerry blue tienden a ser agresivos con otros perros y otras mascotas.
Por eso es importante socializarlos desde cachorros con diferentes animales, y especialmente con perros.
Aún así, es importante no dejar a un Kerry blue terrier sólo con un perro de raza pequeña u otra mascota pequeña,
porque podría dispararse su fuerte impulso de presa.
En lo que respecta al adiestramiento canino,
el Kerry blue es un perro ideal para entrenadores activos y pacientes que buscan resultados de alto nivel.
Al ser un perro muy inteligente, aprende con rapidez pero también se aburre fácilmente.
Su gran memoria le permite recordar muchas cosas, pero es necesario variar las exigencias para que no se aburra.
Variantes del adiestramiento en positivo, como el adiestramiento con clicker, funcionan muy bien con esta raza.
Peso y altura
La altura a la cruz de los machos está entre los 45,5 y los 49,5 centímetros,
mientras que las hembras alcanzan una altura a la cruz entre 44,5 y 48 centímetros.
El peso ideal de los machos se encuentra entre 15 y 18 kilogramos,
siendo el de las hembras proporcionalmente inferior.
Salud y cuidados
Ésta tiende a ser una raza muy saludable y, en promedio, suele ser más longeva que otras razas de perros.
Sin embargo, también presenta algunos desórdenes hereditarios que deben ser tomados en cuenta.
Algunas de las enfermedades hereditarias a las que es susceptible el Kerry blue terrier son:
cataratas, espiculosis, entropión, pliegues de retina, tumores y displasia de cadera.
De todos modos, estas enfermedades no son tan frecuentes en el Kerry blue como en otras razas.
El cuidado del pelo requiere más tiempo y esfuerzo que para otros perros, pero no es especialmente complicado.
El Kerry blue terrier tiene que ser cepillado un par de veces por semana y es importante mantener el pelo corto,
por lo que puede ser necesario llevarlo al peluquero canino cada mes y medio o cada dos meses.
Es necesario eliminar el pelo suelto dentro de las orejas porque puede taponarlas y predisponer a la aparición de infecciones.
Se puede bañar a estos perros con más frecuencia que a otros, y es recomendable un baño mensual.
También es recomendable limpiar la barba del Kerry blue a diario (con un paño húmedo y el peine) para que no se acumule comida y suciedad.
Estos perros necesitan mucho ejercicio físico y mental para estar tranquilos.
Por tanto, lo paseos diarios son una necesidad, incluso si los perros cuentan con un jardín donde jugar.
Además, es necesario acostumbrarlos a una rutina de adiestramiento,
que les permita quemar calorías al mismo tiempo que aprenden cosas nuevas y divertidas.
Los Kerry blue pueden vivir en un departamento siempre que reciban suficiente ejercicio y paseos diarios.
También pueden vivir en el jardín ya que son perros independientes,
pero se encuentran mejor cuando viven dentro de la casa, junto con el resto de la familia.
Historia del Kerry blue terrier
No existen referencias de esta raza antes del siglo XX, pero se supone que es una raza muy antigua.
El Kerry blue debe su nombre al pelaje azulado que tiene y a su origen en el condado irlandés de Kerry.
Al igual que otros terrier irlandeses, el Kerry blue terrier tuvo un origen humilde
y fue utilizado para cazar alimañas y para múltiples funciones en granjas.
Con el paso del tiempo, sin embargo, se hizo cada vez más popular y en 1913 empezó a aparecer en exposiciones caninas en su país natal.
Hoy en día es muy apreciado en todo el mundo como perro de exposición y perro de trabajo,
pero todavía sigue sin ser muy popular como mascota.