Jindo Coreano
Ficha básica del Perro Jindo Coreano
Altura a la cruz: de 50 a 55 cm en los machos y de 45 a 50 cm en las hembras
Peso: de 18 a 23 kg en los machos y de 15 a 19 kg en las hembras
Capa: rojiza, blanca, negra, negra y fuego, gris lobo y atigrada
Promedio de vida: entre doce y quince años
Carácter: audaz, bravo, alerta y cuidadoso
Relación con los niños: buena
Relación con otros perros: dominante, especialmente los machos
Aptitudes: utilizado en la cacería y como perro guardián
Necesidades del espacio: se adapta bien a la vida de interior
Alimentación del Perro Jindo Coreano: unos 400 g. de alimento completo seco
Arreglo: cepillados regulares
Coste mantenimiento: medio
Clasificación general: Razas de perros grandes
Clasificación según la FCI: Grupo 5: Perros tipo Spitz y tipo primitivo >
Spitz asiáticos y razas semejantes
El perro coreano Jindo es bien conocido por su lealtad y su nobleza.
Se cree que es leal solo a su primer dueño pero en Estados Unidos hay casos donde Jindos viejos se adaptan a otras personas.
Es un perro que necesita mucho ejercicio y no es un perro de casa.
Es un perro muy inteligente y necesita socializar con personas y otros perros.
Existen numerosos casos de perros que han sido fieles a sus dueños hasta el final.
La más sorprendente es la historia de Baekgu,
un perro de siete años que fue vendido por su propietario cuando éste atravesaba dificultades económicas.
El nuevo dueño vivía a unos 300 km de su antigua casa y al llegar al nuevo hogar, el perro se escapó.
Al cabo de siete meses, Baekgu había vuelto todo magullado al lado de su primera familia.
Origen
Como su nombre indica, el Perro Jindo Coreano (Korea Jindo Dog) procede de la isla Coreana de Jindo.
Durante siglos ha sido utilizado para la guarda y para la caza de jabalíes, conejos, tejones y ciervos.
Es el perro nacional coreano.
Comportamiento
El Jindo Coreano es muy inteligente, independiente, leal, territorial, protector y afectuoso con sus seres queridos.
Es bastante reservado con los extraños y no se lleva demasiado bien con otros animales, en especial con hamsters y conejos.
No le gusta que lo dejen solo durante largos períodos, si se aburre puede que encuentre distracciones por su propia cuenta,
como saltar la valla del jardín, escarbar en la tierra o morder muebles. Hay algunos ejemplares que no soportan el agua.
Aspecto
El Jindo es un perro bien proporcionado, de espalda fuerte y recta, de lomo tieso y de pecho moderadamente profundo.
Tiene una cabeza triangular con un stop bien definido. Sus orejas, de tamaño mediano, son triangulares, gruesas y erguidas.
La cola, de inserción alta, tiene forma de hoz o enrollada.
Su pelo es doble, la capa interna es suave y densa y la externa es tiesa y un poco separada del cuerpo.
Puede ser de color rojizo, blanco, negro, negro y fuego, gris lobo o atigrado.
Cuidados específicos
Siempre y cuando haya espacio, el Jindo Coreano puede vivir perfectamente en el interior de la vivienda,
aunque nunca estaría de más que pudiese campar a sus anchas por un jardín vallado.
Es un perro muy activo que requiere que lo saquen a pasear y jueguen con él a diario.
De difícil carácter, necesita un dueño con experiencia que lo eduque con cariño, paciencia, firmeza y coherencia.
Desde un primer momento, el perro ha de comprender quién manda en casa.
El Jindo es un perro muy limpio.
Es recomendable cepillar su pelaje a diario para eliminar el pelo muerto y mantener así una capa sana y brillante.
Salud
El Korea Jindo Dog es un perro sano aunque puede padecer hipotiroidismo.