Gran Danés (Dogo Aleman)

Descripción: Más conocido como Gran Danés impresiona por su monumental tamaño, llega a medir 81 cm.
siendo uno de los más grandes de su especie. Su origen es alemán y era un perro utilizado para la caza del jabalí.
Es un excelente perro guardián o de rastreo. Destaca con su cuerpo bien proporcionado, robusto y elegante.
Su cabeza es rectangular con ojos medianos y orejas altas de buen tamaño cortadas o colgantes al costado de la cara.
El cuello largo y musculoso en un cuerpo armonioso resalta su porte noble y fuerte.
Su pelaje es corto, espeso y brillante y hay tres variedades en colores: atigrado,
leonado con máscara negra, azul, negro o arlequín con manchas negras diluidas.

Idóneo para:

El Dogo Alemán o Gran Danés a simple vista por sus dimensiones nos puede parecer un perro agresivo o de temer,
pero nos puede sorprender por su amabilidad, tranquilidad y cariño. Su carácter es equilibrado y adora a los niños.
Es muy dócil a la hora de aprender y es muy importante la sociabilización para que sea seguro de sí mismo y
se brinde como un compañero fiel y amigable. Por su contextura se puede pensar que necesitará mucho ejercicio,
pero en realidad se conforma con tranquilos paseos diarios, se lo agradecerá mostrándose feliz y moviendo su inmensa cola.
La mayoría de los propietarios aseguran que puede vivir felizmente en un apartamento.
También afirman que si su dueño vive en un reducto de 20 metros cuadrados el dogo se quedará al lado de su dueño,
aunque tenga la puerta abierta para ir al jardín.

Desarrollo:

Los cachorros de Gran Danés crecen rápidamente entre los cuatro y los diez meses de edad.
En este período de fuerte crecimiento es aconsejable no permitir excesos alimenticios ni que haga demasiado ejercicio.
Lo ideal es seguir el consejo del veterinario para brindarle una dieta balanceada de acuerdo a sus necesidades de crecimiento.
Su Dogo Alemán alcanzará la madurez más o menos a los dos años.

Cuidados/ Salud:

Quizás lo que tenga que considerar cuando decida elegir un Gran Danés es la cantidad de alimento que necesitará para alimentarlo.
Porque en general es una raza que no requiere cuidados especiales.
Los cuidados del pelo y oídos son mínimos comparados con otras razas.
Su longevidad oscila entre los 5 a los 10 años, aunque encontramos ejemplares que han sobrepasado los 14 años.
A partir de los cuatro años deberá darle una alimentación especial.

Historia

Se consideran como antepasados del actual Dogo alemán al antiguo "Bullenbeisser" así como a los "Hatz und Saurüden
(perros de cacería de jabalí) que se situaban entre los poderosos mastines ingleses y un lebrel ágil y rápido.
El término "Dogge" se aplicaba en ese entonces a los perros grandes y
fuertes que no pertenecían necesariamente a una raza en particular.
Más tarde, se utilizaron nombres especiales como "Ulmer dogge", "Dogo Inglés",
"Dogo Danés" "Hatzrüde", "Saupacker" y "Gran Dogo",
definiendo diferentes tipos de perro de acuerdo al color y tamaño.
En 1878 fue integrada en Berlín una comisión compuesta de siete miembros,
criadores activos y jueces bajo la presidencia del Dr. Bodinus,
quien tomo la decisión de reunir todas las variedades mencionadas arriba
dentro del concepto "Deutsche Doggen" (dogos alemanes),
de esta manera se comienza con la base para criar una raza alemana independiente.

En 1880, durante una exposición llevada a cabo en Berlin, se establece el primer estándar para el Dogo alemán.
Este ha sido controlado por el "Deutscher Doggen-Club 1888 e.V" y alterado en algunas ocasiones a través de los años.
La versión actual se conforma al modelo de la FCI.

El fuerte y poderoso Dogo Alemán no siempre fue el «gigante amable» que suele representarse y describirse en la actualidad.
De hecho, era un luchador y cazador agresivo muy temido debido a su temperamento áspero y a su talante combativo.
Afortunadamente, mediante excelentes programas de cría y aficionados dedicados,
esta raza se ha transformado a lo largo de los años en un perro de trabajo amistoso y cariñoso, adecuado para familias de todo el mundo.

Apariencia
Gran danés arlequín

El Dogo alemán reúne en su aristocrática apariencia general, una estructura grande y
bien dotada por su altura que puede llegar a ser de 2,10 metros al estar en dos patas que se toma en comparación
al gran danés gris; sus más grandes cualidades son su fidelidad , orgullo, fuerza y elegancia.
A simple vista puede llegar a intimidar pero en casi todos los casos es un perro de excelente compañía y proveedor de cariño hacia sus amos.
Combina perfectamente rasgos duros con un temperamento especial y único en su raza.

Pelaje

Algunos que tienen manchas negras tienen gris alrededor.
Su pelo es un poco grueso, corto, brillante si se cepilla a diario, y algunos tienen su pelo pegado a su piel más que otros.

Color

La FCI permite únicamente 5 colores, los cuales son:

Leonado: color amarillo dorado con máscara color negro.
Las cejas y bordes de los ojos deberán ser negros, mientras que las orejas y la punta de la cola pueden ser más claros.
Atigrado: leonado y negro en un patrón a rayas.
Azul: gris acero oscuro, permitiéndose marcas blancas en pecho y patas.
Negro: negro azabache puro, permitiéndose marcas blancas en pecho y patas.
Arlequín: color blanco con parches negros. El Gran danés es la única raza que muestra este patrón de color en su pelaje.

Ocasionalmente se presentan otros colores, pero no son aceptados en exposiciones y por lo mismo no son activamente buscados por criadores.
Estos colores incluyen el «merlado», color gris con parches.