Golden Retriever
El golden retriever o retriever dorado, es uno de los perros más populares del mundo.
Su versatilidad, inteligencia, carácter amigable y alegre, adiestrabilidad,
elegancia y belleza han hecho que esta raza apasione a millones de personas.
Además del hermoso manto dorado, típico de la raza, el golden retriever rebosa alegría.
Por eso es uno de los perros mascota más solicitados y uno de los perros de terapia que más personas ha ayudado en todo el mundo.
Si bien se originó como un perro de caza, hoy en día es empleado en un sinfín de funciones, a
demás de ser considerado como una mascota ideal para cualquier familia.
Altura, peso y proporciones
De acuerdo con el AKC, la longitud del cuerpo debe superar a la altura a la cruz (hombros) en una proporción de 12:11.
Es decir que el perro debe ser ligeramente más largo que alto.
El estándar de la FCI no indica la relación entre la longitud del cuerpo y la altura a la cruz,
pero los criadores, expositores y jueces dan por sobreentendido que el golden retriever debe ser un poco más largo que alto.
De acuerdo con la FCI, la altura a la cruz para los machos debe estar entre 56 y 61 centímetros,
mientras que la altura a la cruz para las hembras debe estar entre los 51 y 56 centímetros.
En cambio, el estándar AKC exige que los golden retriever machos tengan una altura a la cruz de entre 58,4 y 60,9 centímetros (23 - 24 pulgadas)
y las hembras entre 54,6 y 57,1 centímetros (21,5 - 22,5 pulgadas).
El peso del golden retriever no está especificado en el estándar FCI, pero sí en el AKC.
Este último, indica un peso de 29,5 a 34 kilogramos (65 - 75 libras)
para los machos y de 25 a 29,5 kilogramos (55 - 65 libras) para las hembras.
Si bien el peso no está indicado en el estándar FCI,
se sobreentiende que el golden retriever es un perro atlético que no debe tener sobrepeso ni ser de constitución débil.
Por otra parte, los perros de líneas de campo, criados para la caza y no para exposiciones,
suelen ser un poco más ligeros y pequeños que los perros de líneas de estructura y belleza.
La cabeza del golden retriever
La cabeza mantiene buena proporción con relación al cuerpo, sin aparentar ni pesadez ni ligereza.
Está bien moldeada por el cráneo que debe ser amplio pero no tosco.
El stop, o depresión naso-frontal, está bien definido y es bien evidente, pero no es abrupto.
La nariz del golden retriever debe ser oscura.
Según el estándar FCI, se debe preferir la nariz negra.
Según el estándar AKC, la nariz puede ser negra o negruzca,
pero no se considera algo serio que la nariz sea de tonos un poco más claros en los climas fríos.
Los ojos son medianos y de expresión amigable e inteligente.
Deben estar bien separados entre sí y el borde del párpado debe ser de color oscuro.
La FCI exige que los ojos del golden retriever sean de color marrón oscuro.
El AKC da preferencia a los ojos marrón oscuro, pero también acepta tonos medianos.
Las orejas del golden retriever están implantadas a la altura de la línea de los ojos, y cuelgan sobre las mejillas.
Según la FCI, son de tamaño mediano. En cambio, el estándar del AKC indica que se prefieren las orejas pequeñas.
El hocico es poderoso, ancho y profundo, siendo su longitud aproximadamente igual a la longitud desde el stop hasta el occipucio.
Los fuertes maxilares del golden retriever cierran en una mordida de tijera perfecta, regular y completa.
Es decir que, cuando el perro tiene la boca cerrada, la cara interna de los incisivos superiores
está en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores.
Cuello, cuerpo y cola
El cuello del golden retriever es musculoso y no presenta papada.
El estándar de la FCI indica que el cuello es de buena longitud, mientras que el estándar del AKC indica que es de longitud media.
Esta diferencia sólo es semántica, ya que no se notan diferencias en la longitud del cuello
entre perros de línea europea y de línea americana.
El cuerpo, balanceado, es ligeramente más largo que alto. La línea superior (espalda)
debe ser horizontal en los golden retriever que siguen el estándar FCI.
En cambio, la grupa debe ser ligeramente inclinada en aquellos perros que siguen el estándar AKC.
El lomo es corto, fuerte y musculoso en cualquiera de los casos.
El pecho del golden es profundo y presenta costillas profundas y bien arqueadas, pero sin adquirir forma de barril.
La cola del golden retriever se inserta al nivel de la línea dorsal, y es gruesa y musculosa en la base.
La última vértebra llega al corvejón. Cuando el golden retriever está en reposo, la cola cuelga tranquilamente.
Sin embargo, durante la acción, el perro lleva la cola levantada, completamente recta o ligeramente curvada, pero nunca enroscada.
Las extremidades del golden retriever
Las extremidades anteriores del golden retriever son rectas y de buena osamenta.
Presentan hombros oblicuos con escápulas largas. Los brazos son de la misma longitud de las escápulas,
lo que hace que los codos estén bien pegados al cuerpo y los miembros delanteros queden bien colocados debajo del cuerpo.
Las extremidades posteriores son fuertes y musculosas. Presentan buena angulación en la rodilla, y los corvejones son paralelos entre sí.
Los pies del golden retriever son redondos y compactos. Corresponden al tipo de pie conocido como "pie de gato".
Pelaje
El pelaje es característico de esta raza de perros y la distingue de otros perros retriever.
El golden retriever tiene doble manto, siendo el interno de pelo denso e impermeable.
El pelo externo, por su parte, es liso u ondulado, y firme, y cae pegado al cuerpo.
El cuello, la parte posterior de los muslos, y la región inferior de la cola, tienen abundantes flecos de pelos.
En cambio, la parte posterior de las patas delanteras y la región ventral del cuerpo tienen flecos moderados.
Los golden de línea de campo (aquellos criados para la caza y no para exposiciones) suelen tener un pelaje menos denso y
llamativo que los golden de estructura y belleza.
Color
Se admite una variedad de tonos dorados para el golden retriever, que van desde el oro hasta el crema.
No se aceptan, sin embargo, los extremos como el blanco puro o el rojo (caoba).
Los flecos pueden tener pelos de tonos más claros que el resto del pelo.
Tanto en el golden retriever de exposición como en el de líneas de trabajo, se aceptan algunos pelos blancos en el antepecho,
pero éstos no son deseables para los perros de línea de estructura y belleza.
Movimiento y locomoción del golden retriever
Al ser perros de caza, los golden retriever deben tener suficiente coordinación y agilidad como para cumplir sus funciones en el campo.
El golden retriever debe presentar movimientos poderosos, con mucho empuje, y su desplazamiento debe tener buen alcance.
Durante la locomoción, las extremidades anteriores y posteriores se desplazan en planos paralelos al eje central del cuerpo.
Los pies no se cruzan entre sí ni interfieren uno con otro.
El paso del golden retriever es largo y libre, sin tendencia a levantar notoriamente las extremidades anteriores.
A medida que el perro aumenta la velocidad, los pies convergen hacia el centro de equilibrio.
Temperamento y carácter del golden retriever
Tal como lo describe el estándar de la raza, el golden retriever, es bondadoso, amigable, confiado, dócil e inteligente.
El temperamento estable y gentil del golden retriever es una de las características principales de la raza,
y quizás la que más popularidad le ha proporcionado.
Estos perros son pacientes, inteligentes, fáciles de adiestrar y muy dinámicos.
Estas cualidades los convierten en excelentes perros de asistencia, de trabajo, de terapia, de caza y de compañía.
Los golden retriever tardan en madurar, siendo necesarios unos tres años o un poco más para que desarrollen su carácter definitivo.
Además, siguen siendo muy juguetones incluso cuando son adultos, por lo que son muy apreciados por las familias con niños.
Todas esas particularidades del carácter del golden retriever,
son el resultado de décadas de selección para obtener perros de caza muy obedientes, sociables y aptos para trabajos duros.
Por supuesto, no todos los golden presentan el mismo carácter y puede haber una gran variación entre individuos.
El golden retriever como perro de compañía
Aunque la función original del golden retriever no es la de compañía, la mayoría de los golden de hoy en día son mascotas.
Sin duda el golden retriever es una de las mejores mascotas que existen, pero debe seleccionarse al cachorro correctamente.
No existen líneas de cría de golden para compañía, sino que casi cualquier golden bien educado puede ser una excelente mascota.
Sin embargo, las líneas de campo y las líneas de trabajo con alto impulso de presa no suelen ser buenas mascotas,
ya que requieren mucha atención y ejercicio físico.
En caso de no poder brindarles la atención y los ejercicios necesarios, esos perros se volverán problemáticos.
En cambio, las líneas de estructura y belleza, así como las líneas de trabajo con impulso de presa moderado,
son ideales para conseguir un perro mascota.
Ten en cuenta que no todos los perros de estructura y belleza son apropiados para competir en exposiciones caninas,
y la gran mayoría son excelentes mascotas.
En el caso de mascotas, se prefieren los golden retriever tranquilos que no causen mucho problema.
Por supuesto, es imposible pensar en un golden retriever que no sea activo, especialmente cuando es cachorro,
así que no se debe pensar en perros falderos, sino en mascotas para personas y familias dinámicas que disfrutan de deportes y actividades al aire libre.