Fox terrier de Pelo Liso

El fox terrier de pelo liso es un perro activo y lleno de energía.
Cazador de poca estatura pero enorme personalidad, este perro puede ser una gran mascota o un gran problema,
dependiendo en qué manos caiga.

Apariencia del fox terrier de pelo liso

El dinamismo y la tremenda energía de estos perros se reflejan en su apariencia.
A pesar de su reducida talla, el pasado cazador de estos terrier es evidente en su cuerpo fuerte,
compacto y ágil, que no es ni tosco ni pesado.

La expresión alerta del fox terrier de pelo liso se acentúa por la forma del cráneo,
que moldea un hocico más bien puntiagudo, por los redondos y pequeños ojos oscuros, y por las pequeñas orejas en forma de "V".

El pelaje corto, liso, aplanado, duro y denso, diferencia a estos perros de sus parientes
filogenéticos más cercanos: los fox terrier de pelo de alambre.
El color predominante es el blanco y puede ser sólido (blanco completo) o con manchas.
Las manchas pueden ser de color fuego, negras o negro y fuego.

Antiguamente la cola de los fox terrier de pelo liso se amputaba en los perros de exposición.
Aparentemente, esa costumbre servía para evitar daños en la cola durante las cacerías,
y quedó como un recordatorio de la funcionalidad de esta raza.
Afortunadamente, hoy en día el corte de cola está prohibido en muchos países y el estándar FCI del fox terrier de
pelo liso acepta los perros completos, es decir sin amputaciones de la cola.

Temperamento y carácter del fox terrier de pelo liso

Estos terrier son perros muy curiosos, activos y alertas, que demandan mucho ejercicio y compañía.
El fox terrier de pelo liso es quizás una de las razas de perros más hiperactivas y demandantes de actividad física y mental.

Por la demanda de ejercicio, tanto físico como mental, y de compañía, estos perros no son para cualquiera.
Pueden ser excelentes mascotas para quien puede cubrir sus necesidades y sabe cómo manejarlos,
pero pueden ser un terrible problema para propietarios sedentarios e inexpertos en el manejo de perros.

Una de las cualidades del temperamento de estos fox terrier es que tienden a ser muy amigables con las personas que conforman sus familias.
En consecuencia, pueden ser buenas mascotas para familias con niños grandes y responsables.
Sin embargo, son perros reactivos que pueden responder de manera agresiva a los malos tratos de niños pequeños.

Por otra parte, los fox terrier de pelo liso son perros muy reactivos e incluso agresivos hacia otros perros y otros animales.
Esto hace que, en general, sean pésimas mascotas cuando existen otros perros u otras mascotas en la misma casa.
Cuando viven con otros perros tienden a pelear frecuentemente.
Cuando viven con otras mascotas, suelen verlas como presas potenciales y sus instintos cazadores se disparan con facilidad.

Dos características conductuales de estos perros, que resultan indeseables para mucha gente, son los ladridos y cavar en el jardín.
Ciertamente, los fox terrier de pelo liso tienden a ser animales ruidosos y es prácticamente imposible evitar que hagan agujeros en el jardín.

El adiestramiento en obediencia canina y la socialización temprana son fundamentales con esta raza.
El primero permite tener cierto control (dependiendo del nivel al que se lleve el adiestramiento),
mientras que la segunda permite que los terrier se relacionen mejor con otros perros y con las personas.
De no socializar tempranamente a estos perros, tienden a convertirse en animales huraños e incluso pueden ser agresivos.

Peso y altura

El fox terrier de pelo liso es un perro de talla pequeña a mediana, pero el estándar FCI no proporciona parámetros de su estatura.
Sin embargo, el peso sí está indicado en el estándar de la raza.

El peso de los machos se encuentra entre 7,3 y 8,2 kilogramos,
mientras que el de las hembras está entre 6,8 y 7,7 kilogramos.

Salud y cuidados

El fox terrier de pelo liso no presenta, como raza, problemas hereditarios de importancia.
Sin embargo, dependiendo de las líneas de crianza, puede presentar mayor o menor propensión a desarrollar algunas enfermedades.
Entre dichas enfermedades se encuentran: sordera, dislocación de hombro y cataratas.

El cuidado del pelo es relativamente sencillo, ya que basta con el cepillado regular para mantener bien el pelo.
Sin embargo, estos terrier pierden pelo regularmente, por lo que no son una buena opción para personas con alergia a los perros.

Los fox terrier necesitan mucho ejercicio y compañía, por lo que no es recomendable dejarlos solos por períodos prolongados.
Cuando se aburren tienden a destrozar todo lo que encuentran y a cavar en el jardín.
Para tener uno de estos perros es necesario contar con suficiente tiempo disponible para entrenarlos y ejercitarlos apropiadamente.
Además, los juguetes resistentes para perros son una necesidad.

Si bien pueden vivir en un departamento, es necesario sacarlos a pasear a diario.
De preferencia, los paseos deben ser largos para permitirles ejercitarse y socializar.

Para quien tiene un fox terrier de pelo liso puede ser muy útil participar en deportes caninos dinámicos, como el agility o el freestyle canino.
De esta manera ayudan a su perro a controlar y canalizar mejor sus energías.

Historia del fox terrier de pelo liso

El fox terrier es uno de los terrier más antiguos y al parecer ya existía a mediados del siglo XIX en Inglaterra.
Al igual que muchos otros terrier, esta raza fue utilizada por los granjeros ingleses para deshacerse de zorros y ratas
que eran las plagas que azotaban Inglaterra en ese entonces.

Según muchos autores, el fox terrier de pelo de alambre, raza hermana del de pelo liso, se originó de manera simultánea,
pero a partir de diferentes cruces. Con el tiempo, sin embargo, las dos variedades se cruzaron y
se consideraron como una misma raza hasta mediados de los años 80.
Recién entonces se reconocieron esas dos variedades como razas separadas, tal como las conocemos hoy en día.

Actualmente el fox terrier de pelo liso es mucho menos popular que su primo el fox terrier de pelo de alambre,
y su uso como perro de caza prácticamente se ha eliminado.
Hoy por hoy es un perro de compañía un tanto desconocido, pero amado por quienes tienen la suerte de haberlo conocido.